Somnis Imago Mortis
Tania Campos








A lo largo de la historia, la conservación de cadáveres ha respondido a diferentes necesidades y propósitos (culturales, espirituales o científicos), ya sea mediante procesos naturales o por la aplicación de sustancias químicas, la tanatopraxia y taxidermia representan la posibilidad de encontrarnos frente a frente con la muerte que, a pesar de su carácter intemporal, pone en evidencia la delgada línea entre lo terrenal y lo efímero
En ese sentido, la presente serie nos invita a reflexionar acerca de cómo es nuestra relación vivencial con la muerte, ante la presencia de un ser que, aunque ya sin vida, nos remite a la idea del inconsciente colectivo que considera al acto de morir como la separación de alma y cuerpo, similar a cuando dormimos, que nos lleva a un estado onírico en el que el alma ronda otras dimensiones dentro del no espacio y no tiempo, planteándonos así, la recóndita posibilidad de que morimos cada noche, pues al final, qué es la muert e sino un sueño eterno
Tania Campos
* Serie fotográfica de la colección privada de organismos y osteología de José Manuel Schmill y César Oropeza.