Han pasado 4 años desde que PlaPF nació como una urgencia. Pensar la fotografía en toda la amplitud de su práctica ha sido nuestra apuesta y estamos convencidoas de que necesitamos (colectivamente) posicionar y localizar nuestro conocimiento desde América Latina para cuestionar y resistir a esa relación de poder y subordinación que establecen los discursos hegemónicos que crean en el norte y consumimos en el sur. Y no estamos solas en esta travesía: desde nuestra primera edición invitamos artistas de toda América Latina para pensar colectivamente a través de textos e imágenes sobre qué es la fotografía y cómo nos atraviesa en todas las dimensiones de lo humano.
Por supuesto que no ha sido una tarea fácil crear una publicación impresa, independiente y autogestionada, pero cada día que trabajamos en este proyecto lo hacemos con la convicción de que es absolutamente necesario: para aportar a la construcción de epistemologías desde el sur, para construir un tejido horizontal de practicantes de la fotografía que permita impulsar el trabajo de artistas de todas las edades sin importar cuántos años llevan de práctica fotográfica, pero eso sí, que sean o trabajen desde América Latina.
Los desafíos son inmensos y muchas veces parecen insuperables, pero encontramos fuerza en la diversidad y la calidad del trabajo que tenemos en nuestro continente y también en la urgencia de pensarlo, escribirlo, y compartirlo fuera de los ámbitos estrictamente académicos.
A todas y todos los artistas, escritores y amigos que nos han acompañado en este camino un enorme agradecimiento por creer en la Plataforma de Pensamiento Fotográfico y por ser parte de ese tejido que nos fortalece y nos abriga en esta misión que es pensar la fotografía desde el sur global.
Nos queda por delante una tarea todavía más grande y más difícil: oponer a la maquinaria homogeneizadora e “inteligente” imágenes muy humanas y poco logarítmicas: impredecibles, incomunes, absolutamente sensibles y localizadas en nuestros cuerpos tibios, rebeldes, frágiles, y eventualmente, mortales.